La Unión Europea ha lanzado una convocatoria abierta para establecer hasta cinco antenas de fábricas de inteligencia artificial en todo su territorio. Estas antenas actuarán como nodos locales de innovación, conectando el ecosistema regional con los recursos y capacidades de las fábricas de IA impulsadas por la UE.
¿Qué son las fábricas de inteligencia artificial?
Las fábricas de IA son infraestructuras impulsadas por la Comisión Europea, diseñadas para ofrecer servicios avanzados en inteligencia artificial a empresas, pymes, startups e instituciones públicas. Su objetivo es acelerar la adopción de tecnologías de IA y fomentar la colaboración entre los distintos actores del ecosistema digital.
¿Qué son las antenas?
Las antenas actuarán como puntos de conexión regionales. Su función principal será detectar las necesidades locales en materia de inteligencia artificial y canalizar esos desafíos hacia las fábricas de IA, facilitando así la transferencia de conocimiento y soluciones tecnológicas.
¿Quién puede presentar una candidatura?
La convocatoria está abierta a entidades públicas o privadas ubicadas en Estados miembros de la UE o países asociados al programa Europa Digital. Las organizaciones seleccionadas operarán estas antenas en sus regiones durante un periodo inicial de 12 meses, con posibilidad de renovación.
Servicios y funciones de las antenas
- Identificar casos de uso locales con alto potencial de impacto mediante IA.
- Conectar a las empresas locales con expertos y recursos tecnológicos.
- Apoyar a startups y pymes en la adopción de IA.
- Impulsar eventos, formaciones y programas piloto.
¿Qué se espera de las entidades seleccionadas?
Además de contar con experiencia en innovación digital y conocimiento del entorno empresarial local, las entidades deberán demostrar capacidad para movilizar redes, organizar actividades y colaborar con actores clave del ecosistema de IA.
Plazos y financiación
El plazo para presentar solicitudes finaliza el 29 de abril de 2024. La Comisión Europea proporcionará financiación para cubrir costes operativos, junto con apoyo metodológico y visibilidad institucional.